Arnes Diumenge 24 d'agost. 19:00 a 20:30 h. Lo llorer reverdira d'aquí a set-cents anys (1321-2025)

 

Jornada cultural

Camins dels Càtars

a Arnes






Arnes reviurà la història dels càtars (bons homes i dones) per complir la profecia del llorer “D’ací a 700 anys el llorer reverdirà”, plantant un llorer i sentir la veu i arpa d’Anna Amigo, que ens farà un viatge al temps medieval, on les trobairitz cantaven per evocar la llibertat, la tolerància i l’amor pur... 



19:00 h. A la Plac;a de la Vila:

Plantada del llorer en memoria del pas deis bons homes i dones

(catars) per la població d'Arnes ara fa 700 anys, amb cantada popular ''lo Boier'', himne identificat amb els catars i els nacionalistes occitans.


19:30 h. A l'església parroquial de Santa Magdalena:

Concert d'arpa i veu per Anna Amigo ''Resseguint els camins catars amb les can9ons de les trobairitz medievals'', un espectacle de valors musicals que ens recorden l'exili, l'anhel de llibertat i amor deis catars i la revolució femenina de les trobairitz, on la veu i l'arpa d'Anna Amigó ens reviura una historia plena d'harmonies i emocions.



Concert gratuÏt en el marc del coneixement deis Camins deis Càtars obert a tots els públics


Article complet

Jesús Ávila Granados vuelve a la Comarca del #Matarraña #Matarranya el 7 de agosto en Valjunquera

Article complet

Ceremonia Entrega del "2º Premio de novela corta de ciencia ficcion y fantasia, Pedro Carbonell Castillero" 26/07 en FORNOLES



Ceremónia de Entrega del 2º Premio de novela corta Pedro Carbonell Castillero de Ciencia Ficción y Fantasía en Fornoles.

—26 de julio, sábado. 

20:00. Espacio Lonja Ayuntamiento.

1.  Javier Vidal Alcalde de Fornoles, da la bienvenida a todos los finalistas del “Premio Pedro Carbonell Castillero de novela corta de Ciencia Ficción y Fantasía” y presenta a Juan Bolea Director del FESTIVAL ARAGÓN NEGRO y Presidente del Jurado del Premio.

2.      Pedro Carbonell Castillero, mecenas e ideólogo del Premio, agradece la extensa participación en el concurso con el envío de 280 excelentes novelas de las cuales se han seleccionado 12 finalistas de los cuales el jurado ha seleccionado 3 novelas ganadoras.

3.      Carlos Fernandez explica el proyecto editorial que nace con la convocatoria del Premio.

4.      Pedro Carbonell, llamará para que suban al estrado a los 9 finalistas del Concurso para que reciban sus diplomas y regalos por parte de las Empresas de Rafales que han colaborado en el evento, certificando su paso por el concurso, a continuación se nombra a los 3 ganadores que irán subiendo a recoger su Premio  

5.  Clara Mendívil hace entrega de los Premios a los Ganadores del Concurso: 

 

1.   Entrega del talón valorado con 1.000€ al GANADOR del concurso

2.   SEGUNDO PREMIO Estancia en la Casa Rural con Encanto de Fórnoles CASA DEL DELME  + Lote de Bodega BAYOD BORRAS + Aperitivo en Casa Nostra

3. TERCER PREMIO Estancia en la Casa Rural con Encanto de Fórnoles CASA DEL DELME + Lote de Bodega Mussols + Aperitivo en Casa Nostra

4. FINALISTAS: Recibirán un Diploma Acreditativo + OBSEQUIOS de las empresas participantes


Article complet

Festival Aragón Negro FORNOLES 26/07/2025: Charla—coloquio con Clara Mendívil y Juan Bolea, sobre “Realidad y ficción en la novela negra y en la novela histórica”

 

 

 

FORNOLES 2025

 

PROGRAMA  LITERARIO EN TORNO A LA XII EDICION DEL FAN

—26 de julio, sábado. 

19:00. Espacio Lonja Ayuntamiento.

 Encuentro con los autores: Clara Mendívil y Juan Bolea

Charla—coloquio con ambos sobre “Realidad y ficción en la novela negra y en la novela histórica”, y presentación de sus nuevas novelas: “Retrato de una corte” (Ediciones B) de Clara Mendívil y “Casa de indianos” (Editorial Menoscuarto) de Juan Bolea.
Article complet

HOY Viernes 11/07 en el espacio CÚBIC de Fuentespalda, Roberto Morote presenta en el #FestivalAragonNegro la EXPO de los originales del cómic "Camí de sirga" de 'Jesús Moncada'



Actividades dentro del marco del FAN-Festival Aragón Negro edición Fuentespalda:


Viernes 11/07/25
LUGAR: ESPACIO CÚBIC.

17:30 horas. Roberto Morote presenta la exposición de los originales para la adaptación a cómic de "Camino de sirga" de novela homónima de Jesús Moncada. https://robertomorote.com/proyecto/camino-de-sirga/

 Charla posterior donde se explica el proceso de adaptación como un medio para acercar la literatura a nuevos públicos y explorar la obra de Moncada desde una nueva perspectiva.

A continuación, se realizará la entrega de premios del V CONCURSO DE MICRORRELATOS que venimos realizando anualmente dentro del marco del FAN. https://www.fuentespalda.es/2025/05/22/fan-festival-aragon-negro-edicion-fuentespalda-2024-2/


Article complet

HOY Viernes 11/07 en Fuentespalda, @SusanaMGijon presenta #lababilonia1580 en el #FestivalAragónNegro

 


Actividades dentro del marco del FAN-Festival Aragón Negro edición Fuentespalda:


Viernes 11/07/25

Lugar: Ayuntamiento.


19:00 horas.
 "Encuentro" literario con Susana Martín Gijón en torno a su obra. Contaremos con la visita de Susana Martín Gijón, charlaremos en torno a su obra y nos presentará su última novela «La Babilonia 1580».

En el esplendor de Sevilla acecha el terror.

Elogiada por Carmen Mola y Alicia Giménez Bartlett, vuelve Susana Martín Gijón, renovando el género negro con un thriller monumental y un secreto que pudo cambiar la Historia

«Susana Martín Gijón ha dado un salto. Destaco el gran trabajo de investigación, el estilo pulido, el elenco de personajes y el ritmo inteligente».

Lorenzo Silva


La crítica ha dicho:
«Una de las grandes escritoras de novela negra española dentro del panorama actual».
Andrés González-Barba, ABC

«Una de las escritoras más prestigiosas de nuestro país [ ] que bebe de la obra de Cervantes y Umberto Eco, y que a su vez conecta con el género negro más actual. [ ] El lector tendrá la sensación de estar sumergiéndose en el siglo dieciséis sevillano sin moverse del sillón».
Antonio Puente Mayor, El Correo

«Un triple salto mortal y su novela más ambiciosa. [...] Intriga, aventura y emoción. Un thriller histórico impecablemente montado».
Gregorio León, Onda Regional de Murcia

«Es una veterana del género negro, pero Susana Martín Gijón ha querido ir un paso más allá».
Elena López, Telva

«Prosa ágil. La afortunada combinación del género negro con el histórico y el de aventuras [...] hacen de La Babilonia, 1580 una entrega plena de atractivos».
Manuel Pecellín, Hoy

«Respira hondo, lee y.... que Dios te pille confesado. Lo mejor de la novela negra y la histórica se unen en la pluma de Susana Martín Gijón».
Luis Zueco

«A Martín Gijón podríamos emparentarla con los autores de la novela negra mediterránea, los Camilleri, Márkaris [...]; con el eco aún cercano de Vázquez Montalbán».
Javier Morales, Público

«Agatha Christie tiene quien le guarde el trono».
Laura Blanco, Diario de Sevilla

«Incómoda, trepidante, perversa, comprometida: [así es] la literatura de Martín Gijón, que crea novelas policíacas ágiles y con una importante carga de denuncia social».
Página 2 (RTVE)

https://www.penguinlibros.com/es/novela-negra-misterio-y-thriller/328139-libro-la-babilonia-1580-9788420470443?srsltid=AfmBOop4nAXeH5oVBTNyNnJ5DBPIRdtc3spEPl5VYbgQWj9GL8GOqwSV

_________________________________________________________________



Para terminar, un vermut literario con la participación de la autora como cierre de la velada.


Article complet

Clara Fuertes Presenta el viernes 2/05 en INSPIRA DELICE dentro del Festival Aragón Negro; ‘Golondrinas en Agosto’, una historia entrañable

 

 

Viernes 2 de Mayo 19h.

PROGRAMA DEL FESTIVAL “ARAGÓN NEGRO” EN LA SEDE DE “INSPIRA DELICE” (VALDERROBRES)



La escritora Clara Fuertes, "de alma aragonesa" y autora de 'Agua de limón’ presenta en el ‘Festival Aragón Negro’ en la Sede de Valderrobres INSPIRA DELICE 'Golondrinas en agosto', un relato sobre las alpargateras que cruzaban los Pirineos para trabajar en Francia.


"Es una novela que se instala en el corazón del lector desde las primeras páginas. Clara Fuertes nos ofrece una historia entrañable, que es al mismo tiempo íntima y universal, donde el pasado y el presente se entrelazan a través de tres tiempos narrativos: el de una hija que acompaña a su padre en una larga despedida, el del niño que él fue durante la posguerra española y el de las jóvenes 'golondrinas alpargateras', mujeres que dejaron su huella en la historia de un país que muchas veces las olvidó".

‘Golondrinas en Agosto’, una historia entrañable

Almudena Ojosnegros relata en la SER la historia de Clara Fuertes

La charla al completo con Almudena puede reproducirse al completo en el audio: https://cadenaser.com/castillayleon/2025/01/31/golondrinas-en-agosto-una-historia-entranable-radio-penafiel/?ssm=whatsapp
Article complet

El Festival Aragon Negro vuelve a traer este intrigante juego de rol en vivo "Alguien debe morir" viernes 02-05 en INSPIRA DELICE

 

ValdeRol Eventos -Alguien debe morir-

02/05/2025 - 16:00  INSPIRA DELICE

Ver Eventos Anteriores

Alguien debe morir

Alguien debe morir -02/05/2025 16:00 - INSPIRA DELICE

 

Dentro del Festival Aragon Negro volvemos a traer este intrigante juego de rol en vivo de Alejandro Torrado y Nefta Nervo. Esta vez el escenario de Manicomio ...
Duración máxima de 3 horas.


El juego se basa en un escenario donde los personajes se encuentran atrapados en una ubicación cerrada, como una cabaña, un barco o una prisión. Descubren que solo podrán escapar si toman la decisión de quién debe morir entre ellos. Esto crea un ambiente tenso y lleno de suspense.

@adm_shortfilm  Localización: Valderrobres  Inspira Delice - Plazas: 0/6

Reservar

 
Article complet

Diumenge 20 d'abril Torna Martí Gironell a Camins Serret amb la història de supervivència d’un símbol català: Montserrat

 

La muntanya del tresor

Martí Gironell


Torna Martí Gironell amb la història de supervivència d’un símbol català: Montserrat

Sinopsi de La muntanya del tresor

Quan esclata la Guerra Civil el juliol del 1936, el jove orfe Benet Nomdedéu, de només onze anys, es queda a l’escolania de Montserrat mentre els altres monjos i escolanets abandonen la muntanya. Sense un altre lloc on anar, en Benet és acollit per Carles Gerhard, el comissari de Montserrat, i la seva família. L’abadia es transforma en hospital, impremta, centre cultural i lloc de refugi per ordre del govern de la Generalitat de Catalunya.

A mesura que la guerra avança, en Benet es converteix en testimoni de nombroses històries dins l’abadia: des de les activitats del doctor Josep Trueta i del poeta soldat Manuel Altolaguirre fins als moviments secrets de fra Areso. A través dels seus ulls, assistim al pas de figures rellevants com el president Lluís Companys, l’artista Bella Dorita i el tenor Emili Vendrell.

Amb l’ajuda de fra Cervera, el monjo més veterà, en Benet comença a entendre els esdeveniments que l’envolten, al mateix temps que es desplega la seva pròpia història de creixement, aventures, amors i descobriments. La muntanya del tresor, de Martí Gironell, ens apropa a un capítol poc conegut però vital de la nostra història i ens mostra com Montserrat va esdevenir un refugi providencial per a la supervivència d’un dels símbols més estimats de Catalunya.

https://www.grup62.cat/llibre-la-muntanya-del-tresor/403382#fitxa-tecnica
Article complet

Música en la oscuridad, con Toni Iturbe en INSPIRA DELICE - Valderrobres Sábado 19 abril

 

Música en la oscuridad

La emocionante historia real de un sastre republicano que cambió la vida de su comunidad gracias a la música.

Música en la oscuridad nos trae de vuelta al mejor Antonio Iturbe, a un excepcional contador de historias que, como ya demostró en La bibliotecaria de Auschwitz, tiene un don especial para rescatar del olvido un episodio real poco conocido de nuestro pasado reciente y escribir una novela conmovedora de superación en tiempos de guerra.

Sinopsis de Música en la oscuridad

«Impresionante, conmovedor y desgarrador.» De Telegraaf
«Un narrador de aliento poderoso.» Antón Castro
«Un escritor arriesgado y valiente.» Adolfo García Ortega
«Antonio Iturbe demuestra que los libros, incluso en los períodos más oscuros, pueden ofrecer una mirada a otro mundo.» MustReads
https://www.planetadelibros.com/libro-musica-en-la-oscuridad/393958

© Ana Portnoy

Antonio Iturbe (1967) creció en el barrio portuario de Barcelona, la Barceloneta. Ha publicado las novelas Rectos torcidos (2005), Días de sal (2008), La bibliotecaria de Auschwitz (2012), A cielo abierto (Seix Barral, 2017, Premio Biblioteca Breve) y La playa infinita (Seix Barral, 2021). También el ensayo 50 momentos literarios (2017). Es autor de la serie de libros infantiles Los casos del Inspector Cito, traducida a nueve idiomas, y de la serie La isla de Susú. Como periodista cultural ha trabajado en revistas como Fantastic Magazine o el suplemento de televisión de El Periódico, y ha colaborado en diversos periódicos, radios y revistas. Durante diecinueve años estuvo en la redacción de Qué Leer, los últimos siete como director. Actualmente dirige la revista de libros Librújula, colabora en medios como La Vanguardia, Heraldo de Aragón o RAC1, e imparte clases en el máster de edición de la Universidad Autónoma de Madrid.

Article complet

VINOS, CAMINOS y HEREJES; Tertulia con VÍCTOR AMELA

 


Víctor Amela

Sábado 5 de abril os invito a participar de la Tertulia con Victor Amela y conversar sobre los valores de los llamados “Bons homes” y mujeres, perseguidos a sangre por la Inquisición; descubriendo rincones idílicos de Valderrobres con la poesía de Conxita Jiménez; brindar con los buenos vinos de la Destilería Lehmann y plantando un laurel en recuerdo de la profecía de los cátaros en la Fonda la Plaza, una de las más ancestrales de Europa.

Reserva para la cena en Fonda La Plaza al whatsapp: 619763328.

Article complet

1
2
3
4
5
...642>