La confesión
La confesión es un libro que, en forma de novela histórica, nos muestra los aspectos más contradictorios de la Edad Media. Cuando el mundo occidental se derrumbaba con la caída del Temple, un personaje de ficción, nacido en tierras catalanas, se convierte en protagonista de una historia sobrecogedora: desde su lecho de muerte inicia la narración de su azarosa vida, en forma de confesión a un amigo musulmán de Granada, siguiendo un orden cronológico de los acontecimientos. A medida que va explicando su relato, se van sucediendo uno tras otro los momentos más desgarradores a través de una serie de vivencias. Y es cuando el lector toma conciencia de la fuerza de los sentimientos, de la dureza de las traiciones, de la crudeza de los miedos y desamparos y de la precariedad de la vida humana, cuando nuestro protagonista, médico de profesión, tiene que luchar con su ciencia para salvar a numerosas personas de enfermedades o heridas en combate, poniendo en riesgo, en muchos casos, su propia seguridad. Este personaje, que narra su historia en primera persona, es, además, caballero templario, y su ingreso y desarrollo en la Orden del Temple es explicado con todo lujo de detalles, desde su iniciación como postulante hasta la confirmación como caballero, en la encomienda de la Ciudad Condal. Por ello, gracias a su condición de médico y de caballero templario, conoce a innumerables personajes coetáneos a él, que formaron parte de un mundo convulso, donde la fuerza de los valores contrasta con las debilidades de la miseria humana. Pero, por encima de todo, late la fuerza de la lealtad, el respeto y el afecto entre las personas, y se superan las barreras de las culturas, las religiones y los pensamientos filosóficos de la época. En La confesión, el lector tiene que estar preparado para culminar una serie de difíciles pruebas, a las que se verá sometido en el libro, para alcanzar un final sorprendente.Nacido en Granada en 1950 y residente en Cataluña, está considerado como uno de los grandes expertos del Temple. Interesado desde siempre por los aspectos más esotéricos de la historia, ha seguido las huellas de los templarios en Tierra Santa, Anatolia, Francia, Italia y la Península Ibérica. Es conferenciante de temas medievales y de la antigüedad, coordinador y director científico de eventos culturales relacionados con el esoterismo y colaborador habitual de Historia de Iberia Vieja, Año/Cero, Más Allá, Enigmas, Fomento, etc. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, fue condecorado en dos ocasiones por el Consejo de Europa con el premio Europa Humana; así como el Tutav, otorgado por el Ministerio de Cultura de Turquía, y la Medalla al Mérito Agrícola, por el Ministerio de Agricultura de Francia. Como escritor, es autor de cerca de un centenar de libros, como Enclaves mágicos de España, A través de la España oculta, El último hereje, Templarios en las tierras del Ebro, Matarraña insólito, La España inédita, La sombra del cardenal o La mitología templaria.
23 €
Consulta existències.